José Villareal '19: Un ojo para las historias ganadoras del Emmy

Apenas un año después de haber empezado un nuevo trabajo como fotoperiodista en 19 KUVS, cadena afiliada de noticias de Univisión, en Sacramento, José Villareal '19 De repente se encontró al otro lado de la cámara, posando para fotografías con una estatuilla Emmy en sus manos.
Villareal recibió dos premios Emmy del área del norte de California el verano pasado por su trabajo de cámara en dos reportajes de noticias en español: Aztecas en California, que narra los esfuerzos de una comunidad para mantener la cultura azteca en los Estados Unidos, y Rostros de la IndigenciaUna mirada de cerca a las realidades de vivir sin hogar.
“Fue increíble estar allí y oír que te llamaban”, recordó. “No sabía si el trabajo que le dediqué merecía reconocimiento. No es hasta que la gente de la industria y del sector empieza a decirte que les gustan los diferentes aspectos de tu trabajo —la edición, lo visual, la parte periodística— que te das cuenta de que sí lo es”.
Villareal, quien estudió cine digital e inglés en Dominican University, le da crédito a su profesora de inglés, la Dra. Maggie Anderson, por plantar una semilla que ha definido cómo aborda su trabajo.
“En la escritura creativa, siempre mencionaba el concepto de incluir un detalle específico e inusual, y eso siempre me quedó presente”, dijo Villareal. “Incluso cuando grabo, me concentro en detalles muy específicos de la historia, como un primer plano de una taza o una toma de un edificio. Ha marcado una gran diferencia en mi trabajo”. Con su pasión por el cine y la narrativa, Villareal espera incursionar en el mundo del cine en el futuro.
“Estoy en un buen momento donde siento que todavía estoy aprendiendo, así que no me apresuro en nada, pero llegará un momento en el que querré dar ese salto y probar otras cosas en ese campo”, dijo.